KANBAN, pilar del Lean Manufacturing, es mucho más que un simple sistema visual de gestión de tareas. Encarna la eficiencia operativa y la fluidez de los procesos en las empresas. La integración adecuada de las cajas de lotes y los lanzadores de lotes LEANFLASH en KANBAN es una estrategia clave para optimizar aún más los flujos de trabajo y minimizar el desperdicio.
¿Qué es Kanban?
El sistema KANBAN tiene sus raíces en la filosofía "justo a tiempo" del Sistema de Producción Toyota. Se basa en mapas visuales que se utilizan para indicar las necesidades de producción. Estas tarjetas actúan como señales para regular el flujo de trabajo, optimizar el inventario y reducir los plazos de entrega. La esencia de KANBAN radica en su capacidad de sincronizar la producción con la demanda real, evitando así la sobreproducción y los cuellos de botella. Producir eficientemente de esta manera ayuda a evitar desperdicios debido a la sobreproducción, así como retrasos en las entregas debido a que la demanda es demasiado alta en relación con la producción. La eliminación de estos MUDA es uno de los objetivos de LEAN Manufacturing.
Cajas de lotes y lanzadores de lotes LEANFLASH, ¿de qué hablamos?

Las cajas de lotes LEANFLASH, un componente esencial del sistema KANBAN, controlan la cantidad de trabajo en curso. Delinean visualmente los umbrales aceptables para cada paso del proceso, evitando así el exceso de trabajo. Al limitar las cantidades de producción a lo necesario, ayudan a reducir el exceso de inventario, mejorando la eficiencia general del sistema. Los lanzadores de lotes LEANFLASH, por otro lado, actúan como activadores en el sistema KANBAN. Inician la producción o mueven un lote de trabajo a la siguiente etapa cuando las cajas del lote alcanzan un cierto nivel crítico. Este enfoque ayuda a optimizar los flujos de trabajo al evitar tiempos de inactividad innecesarios y, al mismo tiempo, mantener un equilibrio entre la demanda y la capacidad de producción.
¿Cómo integrar herramientas Kanban de LEANFLASH como cajas de lotes o lanzadores de lotes en las empresas?
La integración exitosa de cajas de lotes y lanzadores de lotes en el sistema KANBAN requiere un enfoque adaptado a cada tipo de negocio. Las aplicaciones y necesidades varían según la naturaleza del negocio y sus procesos comerciales. En las industrias de producción, el uso de cajas de lotes y lanzadores de lotes puede centrarse en la gestión de líneas de producción. Las cajas de lotes se pueden utilizar para controlar el inventario de piezas o productos semiacabados en cada etapa de la línea de producción. Luego, los lanzadores de lotes pueden activar la fabricación o el transporte de nuevos lotes tan pronto como se alcancen niveles críticos, minimizando el tiempo de inactividad y optimizando la producción. Para las empresas de servicios, la integración de cajas de lotes y lanzadores de lotes es un poco diferente y puede resultar en la gestión de proyectos. Los cuadros de lotes pueden representar las diferentes fases de un proyecto y los lanzadores de lotes pueden indicar la necesidad de implementar recursos adicionales o pasar a la siguiente fase una vez completado un paso. Esto ayuda a mantener un progreso fluido del proyecto y al mismo tiempo evitar retrasos innecesarios. Sin embargo, cabe señalar que esta integración suele estar informatizada mediante herramientas de gestión KANBAN. Sin embargo, el propósito sigue siendo el mismo. En empresas de logística o distribución, el uso de cajas de lotes y lanzadores de lotes puede centrarse en la gestión de inventarios y pedidos. Las cajas de lotes pueden delinear las cantidades de productos que se almacenarán en cada ubicación, mientras que los iniciadores de lotes pueden indicar el reabastecimiento tan pronto como el inventario alcanza un nivel establecido, lo que garantiza una disponibilidad constante del producto sin un exceso de existencias.

Lo que necesitas recordar
Independientemente de la industria, una evaluación cuidadosa de las necesidades específicas de la empresa es esencial para desarrollar KANBAN. La combinación armoniosa de cajas de lotes y lanzadores de lotes con el sistema KANBAN representa un paso significativo hacia la mejora continua de los procesos operativos. De hecho, estas herramientas ofrecen una mayor visibilidad, una gestión de inventario más precisa y una reducción significativa de los tiempos de espera. En la práctica, esto se traduce en una mejor gestión de la producción, de los stocks o del tiempo, lo que permite generar importantes beneficios económicos y una mayor satisfacción del cliente. Al adoptar estas prácticas, las empresas pueden aumentar la eficiencia manteniendo al mismo tiempo un alto nivel de calidad y capacidad de respuesta a las demandas del mercado. Para que su proyecto Kanban tenga un buen comienzo, puede optar por el juego de formación KANBAN que capacitará y concienciará al personal sobre los desafíos y principios de este método. Además, podrás contactar con nuestros responsables de cuentas quienes te asesorarán sobre la implementación de este sistema dentro de tus instalaciones.