El bienestar de los empleados es un factor clave en el éxito y la productividad de una empresa. Este aspecto incluso se destaca como una ventaja competitiva de cara a captar nuevos talentos en una empresa. Uno de los aspectos más importantes del bienestar en el trabajo es la ergonomía en la oficina. Una buena ergonomía puede reducir el riesgo de trastornos musculoesqueléticos, mejorar la concentración y promover una mejor calidad del trabajo. Por ello, es fundamental que una empresa comprenda la importancia de la ergonomía en la oficina para poder desarrollarla de forma eficaz. Es por eso que la gama de mobiliario de oficina de SESA SYSTEMS ofrece soluciones para abordar estos problemas.

Comprender la ergonomía en la oficina

La ergonomía de la oficina se refiere a la ciencia de adaptar el entorno de trabajo a las necesidades del empleado. Esto significa que el puesto de trabajo, los equipos, el mobiliario y la organización del espacio de trabajo deben diseñarse para reducir la fatiga, minimizar el estrés muscular y mejorar el confort de los empleados. Una buena ergonomía en la oficina no sólo contribuye a la salud de los trabajadores, sino también a la eficiencia y productividad de la empresa.
Los escritorios ergonómicos y regulables en altura que ofrece SESA SYSTEMS ofrecen múltiples beneficios a los trabajadores de oficina. Permiten a los empleados ajustar la altura de su puesto de trabajo según sus necesidades, promoviendo así una postura saludable y cómoda. Al alternar entre estar sentado y de pie, especialmente con la ayuda de sillas de pie, estos escritorios reducen la fatiga, mejoran la circulación sanguínea y ayudan a prevenir el dolor de espalda y otros problemas de salud relacionados con el trabajo sedentario. Gracias a estas disposiciones, los trabajadores pueden mantener su productividad, reducir el estrés muscular y disfrutar de una mejor calidad de vida en el trabajo.

Los beneficios de la ergonomía en la oficina

La ergonomía en la oficina ofrece muchos beneficios tanto para los empleados como para los empleadores. A continuación se muestran algunos ejemplos de beneficios:

Reducción de los trastornos musculoesqueléticos (TME)

Los TME, como dolor de espalda, tendinitis y trastornos relacionados con la postura, son comunes entre los trabajadores de oficina debido a que tienen que mantener la misma posición durante varias horas. La mala ergonomía es una de las principales causas de estos problemas de salud. Mejorando la ergonomía en el lugar de trabajo, podemos reducir estos riesgos y mejorar la salud de los empleados a largo plazo.

Productividad incrementada

Una mejor ergonomía significa que los empleados están más cómodos y menos propensos a la fatiga. Proporcionar un entorno de trabajo tranquilo, bien organizado según el método 5S y, en general, propicio para el trabajo da como resultado una mayor concentración, una mejor calidad del trabajo y un aumento de la productividad.

Reducción del ausentismo

Mejorar la ergonomía en la oficina puede ayudar a reducir la cantidad de días que los empleados faltan al trabajo debido a problemas de salud relacionados con el trabajo. Esto ahorra tiempo y dinero a la empresa.

Consejos para desarrollar la ergonomía en la oficina

Para poder beneficiarte de estas ventajas ligadas a la ergonomía en la oficina, aquí te damos algunos consejos para desarrollarla de forma eficaz:

Diseño de la estación de trabajo

Empiece por organizar el puesto de trabajo para que sea cómodo y funcional. Asegúrese de que la altura del escritorio, silla, monitor de computadora y teclado sea la correcta y utilice escritorios eléctricos de altura ajustable y sillas ergonómicas ajustables para adaptarse a todo tipo de cuerpos. Los empleados deben poder utilizar este equipo sin tener que agacharse, estirarse o adoptar malas posturas.

Elección de muebles ergonómicos.

Invierta en muebles de oficina ergonómicos, como sillas ergonómicas y de altura ajustable, escritorios para trabajar de pie y soportes para monitores. Este equipo está diseñado para favorecer una postura saludable, cómoda y adaptable según las necesidades.

Fomentar pausas activas

Anime a los empleados a tomar descansos regulares para relajarse y moverse. Los estiramientos simples pueden reducir la fatiga muscular y mejorar la circulación sanguínea.

Entrenamiento en ergonomía

Proporcione capacitación en ergonomía de oficina a sus empleados. Deben ser conscientes de las buenas prácticas y de los riesgos relacionados con una mala ergonomía. Esto les ayudará a ajustar su postura y utilizar su equipo correctamente. Esta formación puede ir acompañada de un juego formativo sobre temas relacionados como la seguridad en el trabajo.

Personalización de estaciones de trabajo.

Cada empleado es diferente, por eso es importante permitir la personalización de las estaciones de trabajo. Los empleados deberían poder ajustar su espacio de trabajo según sus necesidades y preferencias.

Lo que hay que recordar…

La ergonomía de la oficina es un aspecto crucial de la salud y la productividad de los empleados. Al invertir en una mejor ergonomía, las empresas pueden reducir el riesgo de TME, mejorar la productividad y promover el bienestar de sus empleados. Si sigue estos consejos, podrá desarrollar la ergonomía de la oficina y crear un entorno de trabajo más favorable en su empresa.

SESA SYSTEMS