¿Qué es el método Kanban?

Este enfoque es una adición a la gestión de proyectos y permite una mejor gestión del trabajo entre los miembros del equipo. Garantiza una mejor organización, ya que este método a menudo se implementa sobre una tabla donde cada columna contiene una cantidad de tareas previamente definidas. Se trata, por tanto, de simplificar el uso del tiempo del personal y hacer más fluido el trabajo. El método evita la sobrecarga de trabajo y ayuda a mejorar la calidad de vida laboral. Este sistema fomenta el liderazgo, cuyo objetivo es que cada empleado pueda aportar su experiencia para mejorar la forma en que se entregan los productos/servicios.

Varios beneficios surgen con el método Kanban:

  • Selección y priorización de tareas más sencillas
  • Mayor transparencia en el proyecto
  • Centrarse en el flujo de trabajo y el rendimiento del servicio.
  • Mayor capacidad de resolución de problemas y toma de decisiones.
  • Comunicación mejorada entre equipos.
  • Mejor adaptación a los cambios.

¿Por qué utilizar el método Kanban?

En primer lugar, este método se basa en el enfoque de mejora continua. El objetivo del método Kanban es basar el sistema de producción en la demanda. Kanban está estrechamente relacionado con el sistema Just-in-Time. Este sistema se suma a otros métodos ágiles como Scrum o TPM.

Hay varios beneficios adicionales:

  • Evita la sobreproducción.
  • Limita los costos de almacenamiento
  • Puede mejorar los procesos a medida que avanzan.
  • Permite corregir rápidamente un defecto del producto o resolver un problema en la línea de producción.

El método Kanban es un método ágil que se puede aplicar de varias formas. Los más conocidos y utilizados son Scrum y Kanban.

Para el método Kanban, existen varios principios básicos:

  • Comienza desde donde lo dejaste, respetando un orden preciso.
  • Respetar el proceso, roles y responsabilidades actuales.
  • Cambiar de forma evolutiva.
  • Tener liderazgo en todos los niveles.

¿Cómo utilizar el método Kanban?

La implementación de este método ágil no requiere grandes cambios durante la implementación, Kanban debe aplicarse al flujo de trabajo actual. Aceptar pequeños cambios graduales es fundamental, ya que este sistema permite a los equipos mantener el mismo funcionamiento organizacional. Para implementar Kanban es necesario invertir en soportes como tableros magnéticos que permitan la visualización de diferentes accesorios como cajas de lotes.

Un método ágil trae cambios, particularmente en lo que respecta a las reuniones. Cuando se pone en marcha este sistema, se establecen "reuniones diarias", que son pequeñas reuniones que tienen lugar todas las mañanas.

En estas reuniones, todos los miembros del equipo responden preguntas como:

  • ¿Qué hice ayer?
  • ¿Qué haré hoy?
  • ¿Cuáles son los obstáculos que puedo encontrar?

Estas reuniones permiten que los empleados estén informados sobre las tareas de los demás, lo que puede fomentar el apoyo mutuo.

¿Cuáles son los pasos para implementar la gestión de proyectos Kanban?

  • Visualice el flujo de trabajo. Esto se puede hacer en una placa física pero también en una placa conectada.
  • Limite el número de trabajos en curso.
  • Gestionar el flujo de trabajo. El objetivo es observar los pasos intermedios y ver cuánto tiempo permanecen los puestos de trabajo en estos "pasos de traspaso". A medida que pase el tiempo, el flujo de trabajo de los equipos será cada vez más fluido y previsible.
  • Hacer explícitos los procesos. Para que los procesos sean explícitos, se debe crear una línea de base compartida que permita a cada empleado saber cuándo y cómo realizar qué tarea.
  • Configure bucles de retroalimentación. Es importante proporcionar retroalimentación periódica, ya que esto ayuda a evitar errores importantes y garantizar que los proyectos se lleven a cabo de la mejor manera posible.
  • Mejorar la colaboración.

La tarea principal de este método ágil es evaluar constantemente su proceso y mejorarlo de forma regular.

SESA SYSTEMS ofrece una gama de productos relacionados con el Kanban y su implementación. Algunos de estos productos son magnéticos y, por tanto, pueden colocarse en pizarras magnéticas. Otros tienen un accesorio adhesivo como el LEANFLASH BOXPLAN. El método Kanban es una buena solución para implementar la transformación digital de las empresas por ejemplo. Permite comprender mejor los diferentes cambios inherentes a la transición entre los métodos tradicionales y digitales. Descubre nuestra gama de pantallas conectadas como la E-MEETING o la E-LEANBOARD que forman parte de la transformación digital, y que te ayudarán a digitalizar el método KANBAN.

SESA SYSTEMS