
Los TME constituyen el riesgo nº 1 de enfermedad profesional. Los trastornos musculoesqueléticos, directamente relacionados con las condiciones de trabajo, afectan a un gran número de empresas. En la gran mayoría de los casos, estos dolores están causados por la manipulación manual. La manipulación manual se refiere a cualquier operación que implique el transporte o soporte de una carga, como levantar, colocar, empujar, tirar o mover que requiera esfuerzo físico. Debe tenerse en cuenta que todos los movimientos que impliquen rotación y carga, especialmente sin calentamiento previo, son susceptibles de provocar dolor de espalda. Los empresarios están obligados a evaluar los riesgos para la salud y la seguridad de sus trabajadores. Por eso es importante adaptar el entorno de trabajo para que sea ergonómico.
¿Cuál es la carga de peso responsable de causar daños por tensión excesiva?
Los seres humanos no están diseñados para levantar contenedores o cargas pesadas. El levantamiento frecuente de cargas pesadas debe realizarse utilizando equipos de manipulación adecuados y diferentes métodos de transporte. Los carros móviles, con su diseño modular y adecuado, son útiles cuando hay que transportar cargas con facilidad.
Los TME son los principales responsables de las enfermedades profesionales. Los trastornos musculoesqueléticos, directamente relacionados con las malas condiciones de trabajo, afectan a un gran número de empresas. En la gran mayoría de los casos, están causados por la manipulación manual.
La manipulación manual se refiere a cualquier operación de transporte o soporte de una carga como: levantar, colocar, empujar, tirar o mover que requiera esfuerzo físico. Hay que tener en cuenta que todos los movimientos en rotación y con carga, especialmente sin calentamiento previo, corren el riesgo de provocar dolor de espalda.
Los empresarios están obligados a evaluar los riesgos para la salud y la seguridad a los que se enfrentan sus trabajadores. Por eso es importante adaptar su entorno de trabajo para que sea ergonómico.
A menudo es difícil determinar el límite de cargas que pueden transportarse a mano, y además son muy diferentes según la empresa. La norma establece como límites indicativos 25 kg para los hombres y 15 kg para las mujeres, lo que ya parece excesivo si el levantamiento se vuelve repetitivo.
Beneficios para la salud asociados al uso de carros con ruedas
El dolor de espalda es un importante problema de salud en las empresas. El riesgo dorso-lumbar, en particular, aumenta si la carga es demasiado pesada, requiere una manipulación repetitiva y si se trabaja en un entorno laboral de riesgo.
Los carros con ruedas, funcionales y maniobrables, se utilizan como herramientas para el transporte de equipos y satisfacen las necesidades de comodidad y seguridad del manipulador. Dado que los carros móviles acompañan al operario en sus desplazamientos durante toda la jornada, se facilita la manipulación de cargas pesadas.
Diseñado con el objetivo de facilitar las tareas diarias del operario, proporciona mejores condiciones de trabajo y seguridad, que son los dos factores importantes para aumentar la eficacia de la producción.
Carros móviles versátiles para un taller en movimiento
En el entorno de producción, los carros de taller desempeñan un papel esencial. Un empleado eficiente y productivo es una persona sin signos de TME. Para ello, SESA SYSTEMS ofrece una gama de carros y carretillas móviles. Estos equipos profesionales permiten gestionar y racionalizar los flujos de producción en el marco del LEAN Manufacturing.
Los carros eléctricos regulables en altura mantienen un nivel constante para facilitar el agarre de objetos y proporcionar más comodidad a los operarios. Como la columna vertebral del operario está menos forzada, se reduce el riesgo de trastornos musculoesqueléticos.
¿Qué tipo de carro con ruedas elegir?
La identificación de sus necesidades le permitirá elegir entre nuestros 2 tipos principales de aparadores: con o sin regulación eléctrica de la altura. Cada uno de nuestros equipos ha sido diseñado para proporcionar una mayor comodidad y promover el uso de buenas posturas en el trabajo.
Robustos y versátiles: los carros móviles están equipados con dos bandejas de melamina que soportan hasta 140 kg por nivel. Sus dimensiones compactas facilitan que acompañen al operario de un extremo a otro de la cadena de producción.
En cuanto a los carros de taller eléctricos sobre columnas telescópicas, ayudan a subir o bajar rápidamente las plataformas. También cumplen los requisitos de dimensiones de la norma europea para alojar cubos de 600 x 400 mm. Los gatos eléctricos se controlan mediante un sencillo panel de control o con memorización de posiciones.
Todas nuestras carretillas son móviles ya que incluyen 4 ruedas giratorias de Ø 100 mm con freno y son ideales para su uso en pasillos estrechos. El freno garantiza la seguridad de la carretilla y su carga, especialmente en terrenos inclinados.
En un contexto de mejora continua, es posible añadir fácilmente accesorios como escoba, pala, soporte para basura, etc. gracias a los perfiles de aluminio ranurados.


Catálogo Ergonomía : Ergonomía y LEAN
En SESA SYSTEMS sabemos que los trastornos musculoesqueléticos (TME) son muy incapacitantes, no sólo para los empleados, sino también para la empresa y su producción. Como fabricantes de mobiliario, hemos diseñado y desarrollado soluciones de mobiliario ergonómico para combatir eficazmente los TME. En este libro blanco encontrará todas las soluciones, mejores prácticas y productos que pueden ayudarle a crear puestos de trabajo ergonómicos para sus empleados.