Explicación del método 5S

Cada vez más presente en muchas organizaciones, el método 5S permite optimizar el medio ambiente, las condiciones y el tiempo de trabajo mediante la optimización de los procesos y los cambios realizados para mantener el lugar de trabajo limpio, ordenado y seguro. Desarrollado por el grupo Toyota, el modelo Toyotismo es el antepasado del método 5S, que se organiza en torno a 5 pasos principales.

El método 5S en 5 puntos

Seiri (Eliminar): El primer paso en 5S es identificar y luego deshacerse de todo aquello que sea innecesario y ralentice el progreso del trabajo. Es fundamental saber qué es bueno conservar y qué se debe desechar.

→ Descubre nuestro juego de entrenamiento 5S

Seiton (Ranger): El acto de colocar algo en un lugar estratégico para no perder tiempo buscándolo y acceder a él de la forma más rápida y sencilla posible.

→ Descubra nuestras espumas de almacenaje, cajones y nuestros armarios 5S.

Seiso (Limpio): Ya sea en la fábrica, en las oficinas o en cualquier otro lugar de trabajo, la limpieza va mucho más allá de la limpieza a través de una organización que poco a poco avanza hacia el principio de automantenimiento.

→ Descubra nuestras estaciones de limpieza NETPOST así como nuestras estaciones de mantenimiento MAINTPOST.

Seiketsu (Estandarización): El objetivo aquí es respetar los pasos previos que se han implementado y cumplirlos de la mejor manera posible. Se recomienda manejo visual para evitar cualquier desviación.

→ Descubra más sobre nuestro PRODOC, nuestros paneles expositores, nuestro MULTIDOC y nuestro marcaje de suelos.

Shitsuke (Respeto): Adherirse y mantenerse son las consignas de este paso. El método 5S debe convertirse en un hábito para todo el personal.

→ Descubra SESA CHECK así como nuestros formularios de informes de anomalías.

Las herramientas esenciales para implementar un método 5S

Las herramientas esenciales para implementarEl método 5S, desarrollado inicialmente en los talleres de producción, se ha ido extendiendo poco a poco a las oficinas de las empresas y a los entornos profesionales. La implementación del método 5S se realiza de varias formas en las empresas que han decidido adoptarlo. Introducir un método 5S

Productos ergonómicos

La ergonomía en el trabajo es la consideración del bienestar de los trabajadores, lo que en consecuencia mejora la calidad del trabajo así como la productividad. Se trata de mejorar el clima laboral y las herramientas utilizadas, lo que repercutirá en aspectos fisiológicos, psicológicos y sociales. Este es un tema importante para las empresas debido a su impacto en los trastornos musculoesqueléticos (TME). Los productos ergonómicos innovadores están diseñados para reducir estos riesgos y aumentar el bienestar de todos en el trabajo. Podemos distinguir 2 tipos de entorno laboral:

Trabajo en talleres, fábricas y centros de producción: el objetivo es limitar y reducir al máximo el dolor físico de los trabajadores. Para limitar estos dolores, con multitud de accesorios a su disposición, proponemos alfombras antifatiga, puestos de trabajo modulares, taburetes ergonómicos y puestos de trabajo eléctricos.
Trabajo de oficina: El objetivo es aliviar los dolores provocados por posturas estáticas en los trabajadores y eliminar las malas posturas. Productos como sillas giratorias de altura regulable y escritorios eléctricos mejoran la comodidad de trabajo de los empleados.

Descubra nuestros accesorios en nuestra gama de oficina.

Punto de limpieza

La idea es implementar, en los espacios donde sea necesario, puntos de limpieza esenciales para cumplir con los requisitos del método 5S. SESA SYSTEMS pone a su disposición una serie de variantes adaptadas a cada entorno de trabajo y sus necesidades.

La estación Clean Point proporciona una vista instantánea de las herramientas de limpieza necesarias en un área determinada a través de los patrones impresos en el panel y ahorra el tiempo dedicado a buscar o reemplazar los elementos que la acompañan. La gestión de espacios reducidos en una organización contribuye a la aplicación del desarrollo sostenible así como a la limpieza. Es por eso que ofrecemos a la venta estaciones de limpieza de pared, que se montan en una pared vertical y muestran toda la gama de herramientas de limpieza disponibles. Si se requiere movilidad, su estación de limpieza puede ser móvil y permite un uso ergonómico de las herramientas necesarias para los trabajos de mantenimiento gracias a las ruedas giratorias fijadas con freno.

Mostrador

Este nuevo concepto de mueble de almacenaje para taller se basa en el método 5S con sus puertas con frentes de PMMA transparente, no es necesario abrir el mueble para ver el contenido del interior. El almacenamiento dentro del gabinete visual se optimiza mediante la estrategia Lean Manufacturing, estrategia que tiene como objetivo eliminar operaciones innecesarias y tener una mejor gestión del stock y un mejor mantenimiento del almacenamiento.

Señalización aérea

Ya sea en espacios de oficinas o en áreas de producción de talleres, es importante indicar la disposición de cada sección de una empresa para crear "fábricas visuales". Los banners aéreos que ofrece SESA SYSTEMS son totalmente personalizables con la posibilidad de introducir su propio texto además de la elección del ancho del banner y su fijación.

Señalización de suelo

Como parte de un enfoque para mejorar la seguridad y optimizar los talleres de producción, la señalización en el suelo permite delimitar accesos, zonas y pasos peligrosos. Este tipo de Gestión Visual garantizará la prevención y reducción de riesgos dentro de su taller. Todo esto forma parte de la dinámica LEAN Management, que tiene como objetivo optimizar el funcionamiento de un almacén mediante determinados métodos. El marcado de pisos es ideal para marcar áreas protegidas, marcar senderos e indicar áreas de almacenamiento de equipos de seguridad. Nuestros pictogramas adhesivos para señalización de suelos se pueden utilizar para informar y alertar a los trabajadores sobre los riesgos presentes en determinadas zonas del suelo de producción.

Juegos de entrenamiento

Con el objetivo de integrar e involucrar a todo el personal en la adopción del método 5S, nuestro juego de formación 5S permite entrenar y descubrir las particularidades del método 5S. El objetivo es formar al personal en el método 5S de forma divertida e interactiva antes de implementar estos nuevos métodos en el campo.

Que recordar

El método 5S puede cambiar las reglas del juego para cualquier empresa que busque mejorar la productividad y la seguridad en sus instalaciones. Los cinco principios de las 5S permiten a las empresas crear un espacio de trabajo ágil y eficiente para los empleados que trabajan de manera más inteligente, no más intensa. Al mejorar continuamente el método 5S, las empresas pueden asegurarse de trabajar siempre con la máxima eficiencia y lograr sus objetivos mientras mantienen a su gente segura. ¿Quiere aprender más sobre las 5S y su aplicación en los negocios? Descubra ahora nuestra guía 5S gratuita.

SESA SYSTEMS