En una empresa es importante contar con una zona de recepción donde los visitantes se sientan bien y quieran descubrir la empresa. El lobby debe ser a imagen de la empresa, ésta debe expresarse a través de la decoración.

¿Cómo montar una buena zona de recepción?

El Visual Management es un buen método para crear un espacio de espera agradable que dé ganas de descubrir la empresa. Un diseño de distribución es muy importante, es necesario que el lobby dé ganas, refleje y esté acorde con los valores de la empresa. Marque la diferencia para causar una buena impresión, tenga muebles adicionales que hagan que los visitantes recuerden la empresa. Una buena zona de recepción debe respetar tres conceptos:

  • Excelencia
  • Profesionalismo
  • El espíritu de servicio

Para conseguir una buena acogida del visitante es importante tener en cuenta su campo de actividad. Este espacio debe ser visible desde el momento que se ingresa a la empresa, es el “escaparate” de la empresa. Hay que guiar a los visitantes, poner a disposición los planos del local ya sea de forma clásica (en papel) o en terminales, tabletas conectadas. La personalización se puede realizar con terminales de recepción, esto puede afectar el bienestar de los empleados en el trabajo y de los visitantes. Durante una cita con una empresa podrás personalizar estos terminales con su logo… para que los empleados se sientan bien. Tanto las terminales como los mostradores de recepción deberán estar adaptados a personas con movilidad reducida.

¿Qué es la Gestión Visual?

El propósito de este método es difundir información en el lugar correcto y en el momento correcto, cuando la información se muestra debe ser comprensible para todos. El objetivo es atraer la atención de los visitantes para animarles a informarse. En un vestíbulo el mobiliario también es importante. Contar con mostradores estéticos, asientos de diseño y/o ergonómicos, un mostrador de recepción y un terminal de recepción es importante para que el cliente se sienta bien e integrado.

Distinguir claramente los espacios.

No es sólo un lugar de espera; es también un lugar de intercambio y trabajo. Para que la zona de recepción sea un punto fuerte de la empresa es necesario distinguir el mostrador de recepción y la zona de espera, que suele ser más tranquila. La ergonomía es muy importante, este espacio debe ser a la vez agradable y eficiente. Debe permitir a los azafatos realizar su trabajo sin perturbar la recepción y por tanto la zona de espera.

Crea una atmósfera.

En una zona de recepción, los muebles son preferiblemente cálidos porque hacen que los visitantes lo deseen. La decoración debe corresponder a la identidad visual de la empresa, este lugar debe ser a imagen de la empresa.

¿Qué soluciones tecnológicas se deberían utilizar para demostrar que la empresa es dinámica e innovadora?

Dentro de este lugar, los visitantes deben poder conocer la empresa. Para conseguir una buena maquetación es importante recurrir a Visual Management para instalar herramientas de comunicación como terminales de recepción. También es posible utilizar herramientas digitales como pantallas digitales o tabletas táctiles para permitir a los visitantes registrarse o descubrir la empresa. Desde 2020, con la crisis sanitaria, los terminales de recepción digitales se han convertido en una muy buena forma de recibir a los visitantes, porque funcionan de forma autónoma. Permiten garantizar los procedimientos de visita, en particular solicitando una firma en un libro registro digitalizado. También es recomendable personalizar los terminales de recepción con los colores de la empresa, lo que permite potenciar su imagen. Los terminales de recepción también permiten agilizar el tráfico y mantener ocupado al visitante para que el tiempo de espera percibido sea menor. Un mensaje personalizado puede ser un plus a la hora de dar la bienvenida a un visitante, la personalización puede aumentar el atractivo del cliente ante los documentos que se le ofrecen. Esto puede convertir el tiempo de espera en un primer paso en la cita.

¿Por qué invertir en terminales de recepción digitales?

  • Más asequible e interactivo que las estaciones de acoplamiento convencionales
  • Más ergonómicos, se adaptan a todas las superficies.
  • Existe una gran variedad de modelos.

Los terminales de recepción digitales permiten modernizar la empresa y ahorrar porque funcionan con total autonomía. Finalmente, se simplifica la recopilación de datos.

¿Cuáles son las ventajas de estos terminales?

  • Reforzar el aspecto dinámico e innovador de la empresa.
  • Reduce el tiempo de espera porque los visitantes pueden registrarse y por tanto permite a la empresa agilizar el tráfico.
  • El acceso a la información es más sencillo
  • La información se actualiza fácilmente.
  • Es una herramienta de comunicación en evolución.

¿Cuál es el impacto de la señalización digital?

Los terminales de recepción digitales permiten una mejor gestión de las multipantallas, son multifuncionales, esto permite a la empresa cambiar el contenido fácilmente de forma remota. Descubre Digital Visual Performance Management que te permitirá diferenciarte de las empresas de la competencia. Encuentre más concretamente nuestra solución "sala de reuniones digital".

SESA SYSTEMS