
Gestión Visual e Industria 4.0
La gestión visual permite conocer en un área de actividad si la situación es normal o anormal. El objetivo es visualizar rápidamente los indicadores relevantes de un departamento o taller para poder gestionar las distintas actividades de forma eficaz. Actualizar los gráficos de gestión visual requiere una gran cantidad de datos que actualizar constantemente y mucho tiempo y energía.
En SESA SYSTEMS estamos convencidos de que la Industria 4.0 es imprescindible para la empresa del mañana. Es por ello que hemos optado por dedicar un nuevo sitio íntegramente a la gestión visual digital y a las pantallas que seleccionamos para uso todoterreno. Descubra todas estas soluciones durante nuestros seminarios web.
Varias soluciones complementarias para integrar la fábrica del futuro
La fábrica del futuro es una combinación inteligente de objetos conectados a Internet (lo que generalmente se llama IOT, por Internet de las Cosas) y robotización. Las innovaciones son muy concretas, desde la producción asistida por ordenador hasta la realidad aumentada, la impresión 3D o la ciberseguridad, las aplicaciones son múltiples y cubren todos los aspectos de la industria. El desafío para las empresas hoy es poder seguir el ritmo de estas innovaciones e integrarlas en sus procesos, ya sean industriales o de gestión. En este último punto, la Gestión Visual Digital es cada vez más popular en las empresas.
Digital Visual Management, una evolución digital de la Gestión Visual

Con la fábrica del futuro y sus innovaciones, la gestión visual en su sentido clásico parece inadecuada para estas nuevas tecnologías. La Gestión Visual Digital representa, por tanto, la contraparte digital de la gestión visual "anticuada". Concretamente en los negocios, estas innovaciones se manifiestan en pantallas conectadas y software de comunicación, capaces de sintetizar y mostrar diferentes indicadores para ayudar en la toma de decisiones.
¿Cómo elegir las pantallas adecuadas?
SESAHUB estructura y organiza una red de comunicación e intercambio instantáneo y permanente, las reuniones de producción o encuentros se animan con una cadena de pantallas interactivas. Elegir una pantalla no es tan fácil porque depende mucho del uso que le vayas a dar. ¡En SESA SYSTEMS DIGITAL, nuestro sitio web dedicado a la Industria 4.0, encontrarás toda la información que necesitas para elegir tu pantalla!
¿Cómo estructurar la gestión visual con indicadores rápidos, fluidos y responsivos?
Uno de los puntos más importantes de la gestión visual es la capacidad de visualizar y gestionar indicadores para facilitar la toma de decisiones. Los indicadores a mostrar dependen del sector de tu empresa, pero SESA SYSTEMS ha desarrollado una plataforma para visualizarlos todos en un solo lugar y en tiempo real: SESAHUB
SESAHUB, una plataforma dedicada a la recopilación y difusión de información en tiempo real
SESAHUB es la última innovación de software de SESA SYSTEMS, es una plataforma universal dedicada a la recopilación de información en tiempo real y la difusión de indicadores para pantallas digitales. Perfectamente compatible con pantallas conectadas, esta plataforma consta de 9 módulos.

Panel
El módulo del tablero se utiliza para controlar sus indicadores. Este módulo proporciona una representación visual simple de los KPI para que los usuarios puedan tomar decisiones informadas basadas en información en tiempo real más rápidamente.
Documentos
Como parte de un enfoque paperless, este módulo es ideal para facilitar el acceso a la documentación técnica (instrucciones, procedimientos, diagramas) necesaria para el diseño de productos, la gestión de la documentación técnica está ligada al buen control de la información en las empresas.
Reuniones
Este módulo se utiliza para compartir rápidamente los últimos informes, agenda, programación y estar al tanto de las últimas decisiones para actuar rápidamente y cumplir el objetivo. Todos los informes de la empresa estarán accesibles en un solo lugar para facilitar su investigación y mejorar la colaboración con los miembros del equipo.
Mantenimiento
El módulo de mantenimiento industrial, que tiene como objetivo garantizar el correcto funcionamiento de las herramientas de producción, es una función estratégica en las empresas porque permite planificar acciones de mantenimiento de una máquina o área con descripciones detalladas del mantenimiento.
Gestión de proyectos
Es un enfoque destinado a organizar el buen funcionamiento de un proyecto… La organización y la planificación contribuyen a la gestión estratégica de su empresa. La gestión de proyectos, asociada a SESAHUB, le permite llevar a cabo la gestión de sus proyectos, para dominar con éxito la gestión de riesgos.
Diapositivas
Los mensajes en la comunicación interna son numerosos y a veces resulta difícil comunicar bien sobre todos los temas (eventos, CE, desarrollos internos, logros de los clientes, etc.) con una presentación tradicional. El acceso a la información es sencillo, intuitivo e integra la vida de la empresa con la construcción de listas de reproducción.
Mejora continua
Seguimiento de sugerencias, proyectos LEAN 5S, TPM etc. en curso. Comunicar un proyecto LEAN a todos los empleados tiene un objetivo muy específico: desarrollar una cultura de excelencia operativa. Todos los interesados deben poder situarse frente al proyecto e identificar su contribución a su éxito. Comunicar bien sobre sus proyectos LEAN es un factor motivador y unificador.
Gestión
Predecir (metas y medios), organizar (medios y métodos para alcanzar objetivos), mandar (tomar decisiones y dar directivas), coordinar (acciones y funciones) y controlar (acciones realizadas y comparar resultados con objetivos) estas son las acciones que SESAHUB le permite realizar.
Capacitación
Muchas empresas atestiguan la eficacia de los enfoques Lean y los importantes beneficios que se derivan de ellos. SESAHUB ofrece 17 módulos de formación rápida (5S, SMED, KAIZEN etc…) para avanzar en la competencia de los empleados de la empresa. Los módulos de formación permiten identificar posibles áreas de mejora en su empresa.
La plataforma web universal
Gracias a todos estos módulos, SESAHUB permite agregar todos los flujos que se intercambian en tiempo real con los actores de la producción. La recopilación de datos de la línea de producción en SESAHUB permite visualizar una comunicación del seguimiento de la producción y otros indicadores en tiempo real. Esta Gestión Visual Digital en los sitios de producción se realiza mediante pantallas digitales conectadas a una red interna o externa.
SESAHUB es también aprovechar los más de 30 años de know-how de SESA SYSTEMS

¿Cómo realizar un seguimiento de su producción en tiempo real?
SESA-MES conectado a su máquina de producción, analiza en detalle el rendimiento general de las herramientas de producción con indicadores. SESA-MES funciona en tiempo real y elimina lecturas manuales. La información ayuda a predecir resultados y tomar decisiones rápidas.

Los puntos clave de la solución SESA MES
- La solución más sencilla para generar automáticamente informes de producción completos. Tendrás a tu disposición tablas de datos así como curvas de todo tipo para ilustrar tus diferentes informes.
- Una solución no intrusiva que no interrumpe su producción actual. La implementación de la solución SESA MES no requiere ninguna intrusión en su línea de producción. No es necesario conectar la solución SESA MES al PLC de su máquina. La caja SESABox es completamente autónoma. Sólo requiere la conexión mediante un conector estándar e industrial de un sensor capaz de contar sus piezas para funcionar. La incorporación de un segundo sensor permite, además de gestionar indicadores de calidad.
- Una solución que permite estandarizar y comparar los datos de sus máquinas, sean del tipo que sean. El uso de SESABox en todo su parque de máquinas facilita la recuperación de elementos de comparación entre sus diferentes máquinas. Los datos serán relevantes y le ayudarán a distinguir rápidamente oportunidades para mejorar su productividad.
- Implementación simplificada gracias a SESABox y conectividad industrial. SESABox está equipada con varios conectores industriales M12 especialmente adaptados al mundo industrial y que permiten la conexión rápida de una fotocélula o un detector inductivo sin necesidad de alimentación.
- Interfaces intuitivas con los operadores a través de una ducha de mano o una pantalla táctil. Una formación rápida permitirá a los distintos operadores estar operativos rápidamente. También puede crear fácilmente sinópticos personalizados para el uso de la solución SESA MES.
- Pantallas de seguimiento en tiempo real de su producción fácilmente accesibles a través de páginas web. La solución SESA MES te proporcionará toda la información que necesitas en el día a día en forma de página web.
- Una base de datos completa y eficiente. Gracias a SESA MES, disfruta de una base de datos fiable, completa y eficiente.
- Exportaciones fáciles. Tienes la posibilidad de exportar fácil y rápidamente todos los datos o informes a formato Excel o pdf según tu necesidad.
- Importa/Exporta desde tu ERP. SESA MES incluye la capacidad de importar y exportar automáticamente información desde su ERP.
Industria 4.0, un vistazo a la fábrica del mañana.
La Industria 4.0 representa todas las herramientas, procesos y métodos de trabajo relacionados con la digitalización del mundo del trabajo. Gracias a los avances tecnológicos, esta digitalización está en constante evolución y hoy permite ganancias de productividad, velocidad de ejecución y eficiencia sin precedentes. Este sistema ya está ampliamente implementado en las empresas porque los beneficios son importantes y dan una ventaja competitiva. La Industria 4.0 se basa en una empresa totalmente conectada: talleres de producción robóticos capaces de enviar datos de producción en tiempo real y oficinas o zonas de recepción capaces de recibir, mostrar y actualizar información. Gracias a la inteligencia artificial, se recopilan todos los datos y luego es posible optimizar la configuración lo mejor posible para reducir los costes, especialmente los relacionados con pérdidas, desperdicios y excesos.