TPM - Mantenimiento Productivo Total

Objetivo cero fallos con el método TPM, Total Productive Maintenance
Tiene usted muchas pérdidas, lo que implica un costo que ya no desea? ¿Quiere producir más y mejor sin inversiones adicionales?
Opte por el método TPM, Total Productive Maintenance, que mejorará el tiempo productivo de su equipo de producción reduciendo las paradas y averías. Al mismo tiempo que se optimizan la productividad, la calidad y otros indicadores de rendimiento. Es uno de los enfoques del Lean Manufacturing
DESCARGAR LA GUÍA TPM

Definición de la técnica de mantenimiento: TPM
El método TPM, Total Productive Maintenance, es una práctica dirigida a construir una cultura corporativa que mejore la eficiencia del sistema de produccion. Permite la transición gradual de uno de sistema de mantenimiento curativo a un mantenimiento preventivo, o incluso predictivo en ciertos casos específicos.
Este enfoque nace del deseo de la alta dirección de:
- Establecer una política de mejora continua
- Involucrar a todo el personal
- Mejorar los rendimientos CALIDAD / COSTO / RETRASO del rendimiento
- Mejorar el rendimiento de los equipos (productividad, eficiencia, etc.).
-
TOTAL
Considerar todos los aspectos del mantenimiento, involucrar a todos en él
-
PRODUCTIVE
Asegurar el mantenimiento durante la producción y penalizando la producción lo menos posible
-
MAINTENANCE
Mantener en buen estado: reparar, limpiar y lubricar. Dedicar el tiempo necesario
Historia del TPM, Mantenimiento Productivo Total
El TPM es el sucesor del Mantenimiento Preventivo Americano (PM), desarrollado en Japón después de la Segunda Guerra Mundial. Se dice que el TPM se originó en las fábricas del Grupo Nippondenso antes de ser formalizado por el JIPM, Japan Institute of Plant Management. En 1989 el JIPM definió 8 pilares en los que se basa un enfoque de TPM para lograr un alto nivel de rendimiento industrial. TPM es una marca registrada del JIPM. Lo que ha cambiado en comparación con el mantenimiento preventivo es el enfoque participativo, la participación activa de los operarios que conocen su(s) máquina(s) y, por lo tanto, contribuyen eficazmente a su mantenimiento.
OBJETIVO DE LA TPM
Propósito del enfoque TPM, Mantenimiento Productivo Total
El enfoque TPM, Total Productive Maintenance, se centra en la máquina. Se está convirtiendo cada vez más en el primer paso en el lanzamiento de iniciativas de mejora del rendimiento.
Para ello, la empresa debe haber eliminado lo inesperado y fortuito en sus actividades de producción.
Para ser eficiente, una unidad de producción necesita una herramienta de producción fiable y disponible.


El TPM, Mantenimiento Productivo, permite visualizar fácilmente en forma gráfica (Pareto, curvas, etc...) los principales indicadores y los factores que influyen en sus resultados. Estos gráficos proporcionan informes, basados en los criterios de TPM, que proporcionan análisis personalizados para proyecciones sobre tiempo o recursos específicos.
El propósito del análisis de los datos es determinar las principales causas del bajo rendimiento y dirigir las acciones de progreso hacia las causas más importantes que generan las ganancias más importantes de la TRS, la Tasa de Retorno Sintética.
Los sistemas de TPM tienen tres objetivos principales:
Reducir al mínimo la infrautilización del equipamiento que causa muchas pérdidas importantes, incluidas las financieras.
Participar en la conservación del equipamiento mediante un seguimiento real del mantenimiento
Mejorar la organización y actuar sobre los factores que conducen a los mejores rendimientos
Beneficios del método TPM, resultados directos
- Establecimiento de mantenimiento y limpieza en los puestos de trabajo y su entorno
- Establecer una organización visual
- Eliminación de la pérdida de tiempo y desperdicios de material
- Mejora de la supervisión de los equipamientos
- Mejora general del medio ambiente
Beneficios del método TPM en cuanto al comportamiento
- Comunicar e involucrar a todos
- Desafiando sus hábitos
- Mantener en buen estado
- Lograr que los resultados obtenidos sean sostenibles y progresen de forma continua
- Respetar los compromisos y normas colectivos
PARA TENER ÉXITO CON SU MÉTODO TPM
El enfoque TPM, Mantenimiento Productivo Total, mejora la capacidad de producción de los recursos técnicos mediante la construcción de un sistema que evita pérdidas y desperdicios como "cero accidentes, cero defectos y cero averías". Esta técnica se basa en el sitio de trabajo (Gemba) y el objeto real (Genbutsu) durante todo el ciclo de vida del sistema de producción.
La TPM implica la participación de todas las divisiones, no sólo las relacionadas con la producción, sino también los departamentos de diseño operacional, desarrollo, comercialización y administración, en todos los niveles de la jerarquía, desde los gerentes hasta los operarios.
Permite alcanzar "cero pérdidas" al iniciar iniciativas de mejora en pequeños grupos. Todo el mundo debe encontrar una ventaja en el enfoque del TPM y no siempre es el aspecto financiero aunque se enfatice. Este argumento a veces enmascara necesidades más profundas. Una de las ventajas irrefutables para los operarios es que "se siente bien quitarse el guijarro de su zapato".
Este guijarro puede ser la rutina que se percibe, la actitud de la jerarquía, la sensación de no ser escuchado, así como las dificultades que se encuentran para realizar el trabajo en condiciones normales (dificultades debidas al equipamiento, las materias primas, la organización, los problemas ergonómicos). Este guijarro también puede ser la necesidad de sentirse útil, de ser capaz de resolver los problemas encontrados.

ENTRENAMIENTO POR JUEGO PARA EL MÉTODO TPM
Divertido juego de aprendizaje electrónico para profesionales
Duración media: 2h30
Basado en el principio de una ruta de coches presentada en forma de un juego de la oca lleno de peligros, el objetivo es eliminar todas las fuentes de disfunción en los medios de producción (externos e internos).
No espere más para entrenar a sus empleados en el TPM a través del juego
El TPM-PDCA-SUGGESTION Starter Kit: Desarrollo instantáneo y sencillo de un gráfico PDCA, propuestas de mejora (sugerencias) y TPM (Mantenimiento Productivo Total) como proyecto piloto posterior al juego.
Resultados: Un éxito colectivo, compartido y efectivo.
LAS HERRAMIENTAS ESENCIALES PARA ASEGURAR LA SOSTENIBILIDAD DE LA ACCIÓN TPM
Las creaciones de Sesa Systems para el método TPM

DESCARGAR LA GUÍA TPM
Optimice sus procesos y mejore su rendimiento
Encuentre todas nuestras herramientas, métodos, técnicas y productos dedicados a los métodos LEAN, que le ayudarán a mejorar la gestión de flujos, la ergonomía, la calidad de vida en el trabajo, la productividad y la calidad. Descubra todas las aplicaciones concretas, herramientas para poner en práctica, así como nuestros consejos en nuestras áreas de especialización.
¿Necesita más información?
No dude en ponerse en contacto con nosotros si desea más información o asistencia personalizada.
Nuestros expertos están a su disposición.