
Un espacio de trabajo bien diseñado es esencial para aumentar la productividad, promover el confort y reducir el riesgo de molestias relacionadas con malas posturas. La ergonomía aplicada al entorno laboral desempeña un papel clave en el bienestar en la oficina, especialmente para quienes pasan varias horas al día frente a una pantalla de ordenador. Veamos cómo hacer que tu oficina sea ergonómica, cómoda y bien equipada para un entorno de trabajo óptimo, inspirándonos en ocasiones en los principios de eficiencia del método LEAN office.
¿Cómo hacer que tu espacio de trabajo sea ergonómico?
La ergonomía consiste en adaptar el lugar de trabajo a las necesidades físicas y mentales del usuario. Un espacio ergonómico ayuda a evitar dolores relacionados con malas posturas, como tensiones en el cuello, la espalda o los brazos. El primer consejo es elegir un mobiliario adecuado a la altura y posición del usuario.
La altura del escritorio debe permitir que los antebrazos estén paralelos al suelo y que los codos formen un ángulo de 90 grados. La silla ergonómica es otro elemento clave: debe ser ajustable en altura, ofrecer un buen soporte lumbar y permitir que los pies descansen completamente en el suelo. Si es necesario, usa un reposapiés para mantener una postura correcta.
La pantalla del ordenador debe colocarse a la altura de los ojos para evitar inclinar la cabeza hacia adelante, lo que puede causar dolores cervicales. La distancia ideal entre los ojos y la pantalla es de aproximadamente 50 a 70 cm, lo que ayuda a reducir la fatiga ocular.
¿Cómo equipar correctamente tu oficina?
Contar con el equipo adecuado en tu oficina es fundamental para mantener una postura saludable y mejorar la productividad. La iluminación juega un papel importante para evitar la fatiga visual. Es mejor trabajar en un espacio bien iluminado, preferiblemente con luz natural, o con una iluminación indirecta que no cause reflejos en la pantalla.
En cuanto a las herramientas de trabajo, el teclado y el ratón deben colocarse al alcance de la mano, de manera que los brazos permanezcan cerca del cuerpo y las muñecas estén en una posición neutra. Usar un teclado ergonómico y un ratón adecuado puede mejorar considerablemente la comodidad, reduciendo la presión en las muñecas.
También es recomendable invertir en accesorios como soportes ajustables para monitores, alfombrillas para ratón con reposamuñecas o sillas que se adapten a la morfología de cada persona. El objetivo es reducir las tensiones musculares y mantener una alineación correcta del cuerpo durante toda la jornada laboral.
¿Cómo hacer tu oficina más cómoda?
La comodidad del espacio de trabajo depende de un equilibrio entre ergonomía y bienestar. Es importante contar con suficiente espacio para moverse libremente y evitar la sensación de estar en un lugar reducido. Los brazos, por ejemplo, deben poder descansar sin restricciones sobre el escritorio o los reposabrazos de la silla.
La integración de elementos que favorezcan una postura natural, como soportes lumbares o cojines ergonómicos, también contribuye al confort. La silla de oficina debe ajustarse correctamente para apoyar las curvas naturales de la columna vertebral.
Además, se recomienda alternar las posiciones de trabajo, levantarse regularmente para caminar un poco y prevenir la fatiga o dolores crónicos asociados con una postura sedentaria prolongada. Accesorios como reposamuñecas o reposapiés también pueden aliviar ciertas partes del cuerpo tras varias horas de trabajo.
¿Cómo organizar tu espacio de trabajo de manera eficiente?
El diseño de una oficina ergonómica debe considerar la disposición del espacio y la organización de las herramientas al alcance de la mano. La posición de la pantalla debe garantizar una distancia adecuada con los ojos y evitar reflejos molestos de la luz.
La ergonomía de tu espacio también implica mantener todo lo necesario cerca, sin sobrecargar el escritorio, siguiendo el principio de la metodología 5S. Por ejemplo, los accesorios de uso frecuente, como el teléfono o los documentos, deben estar accesibles sin movimientos bruscos o excesivos.
Un diseño eficaz no se limita al mobiliario, sino que también incluye elementos relacionados con la salud y el bienestar, como plantas para purificar el aire o sistemas de gestión de cables que mantengan el espacio limpio y organizado. Estos pequeños detalles, inspirados en enfoques como el LEAN office, contribuyen a crear un ambiente propicio para la productividad y la satisfacción personal.
Puntos clave
Crear una oficina ergonómica es esencial para garantizar el confort y la salud de los trabajadores. Elegir un mobiliario adecuado, una silla ergonómica, ajustar la altura de la pantalla y organizar correctamente el teclado y el ratón son factores clave para mejorar el bienestar y la productividad. Un espacio bien pensado reduce la fatiga y los dolores, fomentando un entorno de trabajo más saludable y agradable.
Si deseas saber más sobre ergonomía en el trabajo, puedes consultar gratuitamente nuestro libro blanco sobre ergonomía.