El entorno de trabajo puede ser un factor determinante en la productividad de los empleados, así como en su motivación diaria. Los espacios de trabajo son el lugar donde pasamos la mayor parte de nuestro tiempo y de nuestros días. Por eso es importante analizar el entorno, su bienestar, su distribución, sus puestos y el equipamiento de los empleados. Crear una cultura corporativa agradable y propicia a la productividad es una verdadera oportunidad para todos los interesados en una empresa.

Priorizar la organización del trabajo con mobiliario
Inicialmente, hay que analizar y simplificar la organización administrativa para normalizar y priorizar las tareas ordenadas a todos los niveles. Muchas técnicas y procesos permiten estas mejoras, como las metodologías 5S. El Lean Office es un estado mental, abarca la organización del trabajo, la disposición de despachos y salas, la ergonomía, ¡y mucho más!
Se ha demostrado que es más fácil ser eficiente y creativo en un entorno bien organizado que en un espacio ordenado y organizado. Ya sea en casa o en la oficina, ordenar y clasificar es esencial para una buena organización personal o la de un departamento. Se pierde menos tiempo buscando el documento o la herramienta adecuados, por lo que se está en marcha mucho más rápido. Simplificar las tareas administrativas, reducir el despilfarro, incluida la pérdida de tiempo, y organizar mejor son componentes necesarios para el buen funcionamiento de una empresa. Basta con establecer un proceso colectivo que esté anclado en la cultura de la empresa.

¡Ergonomía y bienestar por encima de todo!
La optimización también debe incluir la noción de ergonomía a través del mobiliario de oficina. Se trata de una necesidad para el bienestar de todas las personas en el trabajo y para la productividad. También reduce los accidentes, enfermedades y/o dolores relacionados con el trabajo (TME).
Esta inversión puede incidir directamente en el aumento de la tasa de ocupación en el trabajo, en la optimización del trabajo y también puede repercutir en la disminución de la rotación. Es necesario identificar las posturas y los equipos necesarios para cada empleado, equipo, etc. La ergonomía puede estar integrada por los asientos regulables, los soportes de pantalla adaptados a la distancia necesaria entre el ojo y la pantalla. No hay que olvidar combinar las tecnologías en el proceso de ergonomía. Cada vez son más las empresas que optan por puestos de trabajo regulables en altura, porque no estamos hechos para permanecer sentados sin hacer nada durante 6 o 10 horas al día. Por ejemplo, la oficina eléctrica está totalmente adaptada al enfoque ergonómico. Esta dinámica forma parte de la Lean Office, que favorece el bienestar, la salud y la innovación en las condiciones de trabajo de cada individuo en función de sus necesidades específicas.
¿Por qué un espacio para la creatividad?
El espacio de creatividad es un espacio importante para fomentar la innovación interna. Fomenta la lluvia de ideas, la dinámica creativa dentro de un equipo, de un departamento. Este espacio colectivo permitirá a los empleados tener nuevas ideas, promover el debate e innovar. El lugar, el tamaño, la distribución de la sala son factores que influyen en la eficacia y la productividad.
En cualquier tipo de puesto, el pensamiento creativo es necesario. Aunque no es obligatorio ni necesario ser creativo para todas las profesiones empresariales, la estimulación creativa en particular permite ser más flexible y versátil. Cuando hay un problema, o cuando se busca la mejora continua, ser creativo permite encontrar soluciones más rápidamente o de forma más innovadora.

The space dedicated to creation is not necessarily a room or a place specifically assigned to the "creativity space". It is fully convertible and modular. Open spaces and offices can be arranged directly without disturbing individuals. The design will naturally integrate the creative process within the departments and the culture of the company. It is all the more motivating to have a new, more stylish office layout and new “lean” tools that simplify the organization of work.
In addition, open spaces can have a harsh limitations. Arranging space and energizing places, offices and services can really improve the workspace for everyone.
El Espacio Creativo es un lugar para compartir y aprender
Es importante, para favorecer los intercambios y la comodidad, que el mobiliario sea dinámico y modular para crear un espacio acogedor integrando lo digital para un mejor trabajo en colaboración. El espacio de creatividad aporta innovación, iniciativa e inteligencia colectiva.
Los espacios de trabajo son también un escaparate de la cultura de empresa. Si la distribución y los locales están pensados para el bienestar de sus empleados, esto se notará de inmediato. Durante una reunión con un cliente, un proveedor o una contratación, el entorno desempeña un papel importante. Puede reflejar a su interlocutor la capacidad de su empresa para reinventarse. Los locales pueden ser representativos de metodologías de trabajo o de gestión innovadoras. El candidato puede entonces proyectarse, un socio o un cliente puede más sencillamente dar confianza e identificar que los valores de su empresa están muy bien aplicados y compartidos.

6 características para crear un espacio creativo
- Movimiento: Crear un espacio que le permita ser flexible, adaptarse a cualquier tipo de intercambio y configuración. Para la lluvia de ideas, estaremos más bien en un equipo alrededor de una mesa o tablero. La habitación debe poder ser modular para cada tipo de uso.
- Diseño: Los colores influyen en nuestra creatividad, ¡y eso es bien sabido! Lo mismo ocurre con las formas o la distribución de una habitación, sintiéndote a gusto y cómodo para ser aún más creativo. La capacidad de inversión de reflexión, creación está muy correlacionada con el diseño que incide en los procesos de trabajo.
- Iluminación: Adapta la iluminación al entorno, procura que no sea demasiado agresiva para la vista de todos.
- Volumen sonoro: el espacio de la creatividad es un lugar de intercambio; La instalación de paneles acústicos permite integrarse en el espacio de creatividad sin ser molestado por el ruido ambiental. Un "espacio de creatividad" se puede utilizar eficazmente en equipo o individualmente. El espacio de creatividad puede verse como mini talleres. Cada individuo lo utiliza a su manera para mejorar la creación, el pensamiento y la concentración. Esto permite que surjan ideas o que sean más productivas. Por tanto, es necesario poder respetar cada "taller", ya sea en grupo o individualmente.
- Ergonomía: Un punto esencial para el bienestar de todos, permitiendo además posiciones dinámicas para activar o estimular la producción. Permite integrar un proceso dinámico para cada individuo. Las necesidades ergonómicas son todas diferentes según los puestos de trabajo, oficinas, colaboradores, habitaciones, lugares, por lo que es necesario analizar todos los espacios y su uso.
- Tecnología: Las herramientas digitales son parte integral de los espacios de creatividad, son necesarias para la reflexión, el compartir y los intercambios entre los empleados, ¡no deben descuidarse! Para las lluvias de ideas, reuniones entre departamentos, es interesante adoptar un medio tecnológico, como un tablero digital, para favorecer el intercambio y la comunicación. La mesa también puede ser física pero las acciones pueden ser más limitadas que desde una herramienta tecnológica.
Todos estos puntos son criterios imprescindibles para acompañar y crear un ambiente motivador y dinámico en la empresa.